El Modelo Básico de Productividad
Aprende qué debes medir y qué esfuerzos debes de enfocar para mejorar tu productividad
Lean Manufacturing es una herramienta de clase mundial. Sus enormes posibilidades de ser aplicada a lo largo y ancho del mundo se deben en gran medida a la profundidad de las reflexiones que la sostienen y a la universalidad y simplicidad de conceptos en los que está basada.
El concepto primordial que hace a esta metodología tan eficiente es el Modelo Básico de Productividad.
Conoce este modelo tal como lo aprendimos en Japón y aprende a identifcar qué variables debes analizar en tu empresa para tener una mejor calidad, costo y tiempo de entrega
Tu instructor
Javier es Ingeniero Industrial egresado por la Universidad Panamericana. Tiene especialización en “Company Wide Quality and Productivity Management” otorgada por Central Japan Industries Association en Nagoya, Japón, así como una segunda especialización en “Industrial Engineering and Quality Control” otorgada por Kitakyushu International Techno Cooperative Agency” ubicada en Kitakyushu, Japón.
Obtuvo la Maestría en Ingeniería con Especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad otorgada por el Tecnológico de Monterrey. Es además, Especialista Asociado en Ingeniería de Valor por la Sociedad Internacional de Value Engineering.
Cuenta con una amplia experiencia en el campo de la Ingeniería de Valor, de más de 7 años al haber participado en más de 15 proyectos en México, USA, Colombia y Japón. Además de haber diseñado e impartido la primera cátedra para una Universidad en México sobre el tema. Funge actualmente como miembro del consejo directivo de la Miles Value Foundation con sede en Washington D.C.
Es parte del Jurado del Premio Jalisco a la Calidad, fue presidente del Instituto de Ingenieros Industriales de Occidente y cuenta con certificación Black Belt.
Se desempeña además como docente en la Universidad Panamericana y como conferencista internacional en Ingeniería de Valor, Lean Manufacturing, simulación de procesos y control estadístico de calidad. Participa como Socio – Director Técnico y de contenidos, trainer y Consultor en AVG Latinoamérica.
Plan de Clases
-
InicioIntroducción (0:58)
-
InicioLa Fábrica Feliz: El Modelo de Productividad (7:57)
-
InicioLas 5 M's (1:20)
-
InicioEjercicio 5 M's (0:55)
-
InicioRespuestas 5 M's
-
InicioProcesos: Creación de Valor (3:18)
-
InicioSalidas: Resultado de nuestro proceso (5:32)
-
InicioProductividad: Qué debe medir tu proceso (3:15)
-
InicioQCD: Lo que el cliente quiere (2:20)
-
InicioRed de Procesos y Operaciones (4:31)
-
InicioMejorar la operación no significa mejorar un proceso (7:05)
Preguntas Frecuentes
El mundo actual es muy exigente. Atrás quedaron los tiempos en que se podía empujar cualquier producto al mercado para que este lo consumiera. Hoy en día el mercado demanda lo que necesita, cuando lo necesita en la cantidad que lo necesita. Esto representa retos enromes para la construcción de las cadenas de suministro de las empresas. Cada vez es más difícil ser competitivo en entornos de alta mezcla y bajo volumen.
Lean Manufacturing nació para ser muy competitivo al producir lo que se necesita, cuando se necesita en la cantidad que se necesita. Todo esto con la mayor productividad y mayores rendimientos.
Independientemente de la industria en la que estés involucrado, los principios Lean son vitales para crear empresas exitosas que se mueven en armonía, que aprenden de sus errores y que mejoran contínuamente.